miércoles, 11 de abril de 2012

Argentina: Bebé hallada con vida tras 12 horas en la morgue

BUENOS AIRES.- Ua niña prematura que fue dada por muerta en un hospital del norte de Argentina fue hallada con vida por su madre después de estar 12 horas dentro de un cajón en la morgue del nosocomio.

Analía Bouter dijo el martes al canal Todo Noticias que horas después de dar a luz insistió en ver el cuerpo de su hija en la morgue del Hospital Perrando de Resistencia, 1.017 kilómetros al norte de Buenos Aires, y que fue así como se dio cuenta de que la bebé había sobrevivido. La pequeña se encuentra ahora en buen estado de salud.

Bouter señaló que cuando observaba el cuerpo de la bebé dentro del cajón, que a su vez había estado doce horas dentro de una cámara refrigerada, escuchó un gemido y la niña "se desperezó".

"Pensé que era una alucinación", dijo.

La niña nació el 3 de abril con seis meses de gestación y, según notificó el hospital en su certificado de defunción, murió por causas que se desconocen, indicó Bouter.

"Los médicos dijeron que no hay una explicación médica para lo que pasó... Nadie entiende cómo pudo sobrevivir tras estar 12 horas en una sala refrigerada", afirmó.

El subsecretario de Salud de la provincia de Chaco, Rafael Sabatinelli, anunció a medios de prensa que se comenzó a labrar un sumario "a todos los sectores que estuvieron involucrados" en la supuesta irregularidad.

En tanto, el padre de la niña, Fabián Verón, dijo al diario La Voz del Chaco que "hubo muchas cosas que llamaron la atención. Primero porque no me dejaron ver el cuerpo apenas falleció, sino que la llevaron a la morgue, la metieron en un cajón y lo cerraron".

A la bebé la dieron por muerta porque no presentaba signos vitales luego del parto, según le dijeron.

La familia Verón, que vive en la localidad chaqueña de Fontana, a cinco kilómetros de Resistencia, anunció que iniciará acciones legales por supuesta mala praxis de los profesionales involucrados en el caso.

Bouter, madre de otros cuatro niños, señaló que su quinta hija iba a llamarse Luciana Abigail, pero ante lo ocurrido decidió bautizarla Luz Milagros.


He escuchado recientemente que cierto grupo de creyentes consideran inexistentes los milagros en estos días, lo cierto es que todos, absolutamente todos, estamos rodeados de personas que nos hablan de experiencias que no responden a una consecución lógica de acontecimientos, aquello que se llama MILAGRO, el caso es que cada uno de nosotros alguna vez ha experimentado un acontecimiento mágico, que no es posible reproducir con palabras, UN MILAGRO!
Hay tantas cosas que el hombre no puede explicar, no por falta de conocimientos, sino precisamente porque trasciende el conocimiento porque no responde a lógicas ni explicaciones congruentes.

Por una parte, parece un milagro, tambien parece negligencia medica, ¡cómo no se iban a dar cuenta que la bebé estaba con vida!, depende de los medicos el bienestar, y, en muchos casos la vida misma de la bebe, Sin embargo, los casos de negligencia médica son más frecuentes de lo que creemos, se ve en cualquier lado y en muchas ocaciones no actuamos, la vida de nosotros la ponemos en manos del medico que nos atiende, lo mejor es asegurarnos que nos atienden de la mejor manera, si no es así,  no nos  quedemos callados porque tampoco vamos a sembrar nuestras esperanzas en un milagro que no sabemos si llegará.